El ácido nítrico se trata de un compuesto químico altamente peligroso. Es toxico y corrosivo y su uso debe ser vigilado bajo estrictas normas de seguridad que eviten que cause daños a terceros.
Este ácido mineral es considerado un ácido fuerte. Se trata de un líquido algo viscoso e incoloro, sin embargo, su almacenamiento prolongado hace que se torne de un color amarillento debido a la acumulación de óxido de nitrógeno.
Cuenta con una apariencia un poco gelatinosa, transparente y altamente corrosiva por lo que su empleo debe ser realizado con mucha precaución. No es un químico de uso doméstico por sus características particulares.
Debido a la combinación de componentes, puede que cambie ligeramente de color, tornándose amarillento o rojizo.
El olor de este componente químico es muy fuerte, sobre todo si se encuentra almacenado en grandes cantidades. Puede causar serios daños a las vías respiratorias.
Su contacto sin protección puede ser causa de quemaduras fuertes y daños severos en la piel, por lo que su manipulación debe ser realizada bajo estricta vigilancia.
A pesar de no ser considerado como un químico inflamable, si contribuye en gran manera al proceso de combustión de sustancias alternas.
La exposición de este químico a altas temperaturas, puede liberar agentes altamente tóxicos y causar graves daños a la salud de quienes se expongan a él.
Sin embargo, no todo es malo. El uso del ácido nítrico trae consigo ventajas bastante provechosas y productivas en diversas áreas.
Ventajas de uso
El ácido nítrico es un agente muy importante en la composición o elaboración de algunos productos. Entre esas ventajas podemos mencionar:
Para la Fabricación de Fertilizantes
Cuando se trata de fertilizantes de tipo nitrogenados, la ventaja del uso del ácido nítrico es bastante relevante.
En este tipo de fertilizantes, la combinación de ácido nítrico más amonio da como resultado la formación de nitrato de amonio.
En fertilizantes tales como la urea, la participación del ácido nítrico también es pieza fundamental para su correcto funcionamiento.
Fertilizantes tales como el nitrato de amonio o nitrato de calcio se elaboran a base de ácido nítrico.
En la Industria
Se considera este componente químico como pieza fundamental en la elaboración de diversos productos químicos. Polímeros tales como el poliuretano o poliamidas se fabrican con ácido nítrico. Sin la ayuda del ácido nítrico no se hubiese podido conocer el espacio, ya que este ácido se emplea en la propulsión de los cohetes espaciales gracias a la ingeniería aeroespacial.
También se considera un potente oxidante por lo que se emplea en cohetes a base de combustible líquido.
De igual forma podemos decir que, este ácido en particular, se emplea en la fabricación de compuestos orgánicos. Entre ellos podemos encontrar algunos tales como el Nylon.
En este sentido, debemos señalar que en la producción de medicinas, fragancias y pigmentos, el ácido nítrico también juega un papel fundamental.
En el área de alimentación, el ácido nítrico se emplea en la limpieza de alimentos así como en el mantenimiento de algunos equipos lácteos.
Por todo lo anterior, podemos concluir que su utilidad es de suma importancia ya que interviene tanto en la producción como el mantenimiento de algunos componentes y equipos que se elaboran y emplean en la industria.