QUEMADURA CON ÁCIDO NÍTRICO » ¿Qué hacer?

Advertisement

El ácido nítrico es un componente químico que se caracteriza por ser altamente tóxico y corrosivo. Sus mal manejo puede causar serios daños a la salud que pueden ir desde irritación en las mucosas hasta quemaduras de tipo graves que pueden llegar a afectar la dermis y la epidermis, dependiendo del grado de exposición y la duración de la misma.

Advertisement

Los productos ácidos están en limpiadores de inodoros, blanqueador, ácido de batería, productos químicos que se añaden al gas y productos químicos usados en la industria para el grabado en cristales.

Es importante tomar en cuenta que los sólidos y los líquidos ácidos aumentan las posibilidades de lesiones, dependiendo de la fuerza, el tipo y el tiempo que el ácido está en contacto directo con el cuerpo.

Advertisement

En la mayoría de los casos el daño se mantiene en el área que ha entrado en contacto con el ácido y no produce daños profundos en el tejido.

En caso de producirse una quemadura química, conozca el producto que causo la quemadura. Póngase en contacto con un centro de toxicología inmediatamente, para así poder tener más información acerca de cómo tratar la quemadura.

Las quemaduras generalmente se tratan primero enjuagando o limpiando con abundante agua fría el producto químico de su cuerpo , pero, en este sentido, es importante señalar que no todos los productos químicos se tratan de igual forma. Es necesario tratar la quemadura de la mejor forma para no causar graves complicaciones. El ácido nítrico puede ocasionar quemaduras cutáneas graves, decoloración amarilla y dolor.

La inhalación de sus vapores puede generar problemas en la salud como neumonitis y obstrucción de la vía aérea superior por edema de glotis. Es un líquido toxico y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras.

Cómo tratar una quemadura con ácido nítrico

  • Enjuague rápidamente con agua fría. Enjuagar un minuto después de que haya ocurrido la quemadura puede disminuir las posibilidades de reacciones.
  • Colóquese guantes para protegerse del producto químico, en caso de que necesite quitárselo asegúrese de estar alejado del producto con el fin de que no caigan residuos en la piel.
  • No aplique rocío de agua dura, debido a que puede dañar el agua quemada.
  • Enjuague el área por lo menos durante 20 minutos.
  • A medida que va enjuagando el área, despójese de cualquier joyería o ropa que contenga esta sustancia química.
  • Si en el are todavía existe una sensación de ardor luego de 20 minutos, lave el área nuevamente con utilizando agua corriente con un tiempo de 10 a 15 min.
  • Los primeros auxilios principales para una sustancia química en el ojo es enjuagar de manera inmediata la sustancia con grandes cantidades de agua para reducir las posibilidades de daños oculares.

La variación de la afección puede variar por la intensidad de la quemadura  debido a:

  1. La concentración elevada de este componente químico.
  2. Por penetración de tipo tisular.
  3. Cantidad de producto que pueda ser agente causante de la quemadura.
  4. Mecanismo tóxico del agente químico.