PRODUCTOS QUE CONTIENEN ÁCIDO NÍTRICO » Usos

Advertisement

El ácido nítrico es un componente químico altamente toxico, corrosivo y de carácter fuerte. Su fórmula molecular se encuentra plasmada de la siguiente forma: NHO3 y posee una masa molar de 63.01 g/mol.

Advertisement

Este ácido se caracteriza por contar con un olor bastante fuerte y carente de color, a lo que se le denomina un ácido incoloro. Sin embargo, cuando se encuentra en acumulación de óxido de nitrógeno durante mucho tiempo en almacenamiento, su falta de color se transforma en un tono levemente amarillento.

¿Dónde encontramos el ácido nítrico?

Fertilizantes

Este componente químico es un elemento fundamental en la elaboración de fertilizantes, particularmente aquellos fertilizantes de carácter nitrogenado tales como el nitrato de amonio.

Advertisement

Para conseguir nitrato de amonio solo hace falta combinar amoniaco con ácido nítrico. En el caso de otros fertilizantes tales como la urea, el uso de ácido nítrico es importante para su elaboración, consiguiendo de esta forma, fertilizantes nitrogenados.

La combinación de ácido nítrico en conjunto con el ácido sulfúrico crea una mezcla nitrificante. Esta mezcla nitrificante es considerada uno de los mejores reactivos en las reacciones de nitración. Siguiendo el orden de ideas, el ácido sulfúrico haces las veces de agente deshidratante eliminando el agua que se encuentra en el ácido nítrico con el fin de dar continuidad a la reacción hacia adelante.

En la industria

En la elaboración de productos químicos, el uso de ácido nítrico es de vital importancia. No solo se emplea en la elaboración de fertilizantes como anteriormente lo explicamos. También se emplea en la fabricación de elementos tales como poliuretanos o poliamidas y muchos otros polímeros.

En la ingeniería aeroespacial es importante, de igual forma, el uso de ácido nítrico, ya que este se emplea como combustible propulsor de cohetes. Cabe destacar que existen diversos propulsores que se emplean para cohetes.

Ejemplo de esto podemos conseguirlo en el caso de combustibles líquidos, donde se mezclan oxidantes de este tipo con combustible.

Debido a la función oxidante del ácido nítrico, se emplea en cohetes de combustible líquido, en especial el ácido nítrico blanco fumante. Este es el empleado principalmente como propulsor en cohetes.

Su composición se trata de una concentración de ácido nítrico en un 95% con ácido nítrico fumante rojo, almacenable nuevamente junto con ácido nítrico concentrado en un 84%.

Por otra parte podemos encontrar que, el ácido nítrico también participa en la fabricación de algunos compuestos orgánicos tales como el Nylon, cumpliendo la función de precursor.

Explosivos

Su uso en esta área es también muy conocido, ya que, debido a las cualidades que posee hacen que sea parte esencial en la fabricación de algunos explosivos tales como el TNT, el algodón para armas, entre otros.

Alimentación

El ácido nítrico participa activamente en el mantenimiento y limpieza de equipos lácteos así como en la limpieza de algunos alimentos. Cabe destacar que en estos casos, la concentración de ácido nítrico es baja, por lo que no afecta al contacto. Sin embargo, siempre se deben tomar las previsiones necesarias al momento de manipular este componente.

En el caso de envejecimiento artificial de algunos tipos de madera tales como el pino o arce, se emplea en cantidades bajas y con baja concentración, el ácido nítrico. Esto con el fin de lograr ese efecto.

Cabe destacar que, de igual forma podemos encontrar que para lograr una correcta identificación entre la heroína y la morfina, el proceso de colorimetría que se emplea es a base de ácido nítrico.

Farmacéutica

La industria farmacéutica se aprovecha de los usos del ácido nítrico, ya que algunos medicamentos son elaborados con ácido nítrico, siendo este uno de los componentes principales. En el área textil, el ácido nítrico se emplea para teñir el color de las telas o prendas.