METALES EN ÁCIDO NÍTRICO » Cuáles se disuelven

Advertisement

El ácido nítrico es un compuesto importante en el área industrial y en el laboratorio. Este se emplea para elaborar explosivos, como componente en fertilizantes y para los grabados en metal, en vidrio así como en muchas otras cosas en el área industrial.

Advertisement

En otras áreas como la farmacéutica es una herramienta eficaz para la producción de materiales farmacéuticos, como tintes y colorantes, así como también para fotograbado en imprenta, en la industria de la ingeniería y la joyería.

Se caracteriza por ser un agente decapante. Es un ácido incoloro y enérgico, además de ser un líquido soluble en agua y ataca a todos los metales, excepto al oro y al platino. Es una ácido fuerte, oxidante, corrosivo y altamente toxico. También se le denomina como agua fuerte. Si cae entra en contacto sobre la piel se torna amarillo y en cantidades elevadas elimina el tejido.

Advertisement

El HNO3 se prepara en el laboratorio producto de la reacción que se genera entre nitrato sódico y el ácido sulfúrico.

La habilidad para disolver el metal lo convierte en un elemento invaluable en la industria de la joyería. En la mayoría de los casos la mezcla del oro con otros metales, hablando específicamente de la joyería, contribuye con la reducción de costo y hacen que la joyería sea más resistente al uso común o diario.

Gracias a que producto de la combinación entre metales. el ácido nítrico se logra disolver de forma mucho más práctica que el oro. En este sentido, los químicos tienen la capacidad de disolverlos y devolver al oro a su estado natural.

Sintetizar el ácido nítrico en estado puro genera como consecuencia la destilación con ácido sulfúrico, debido a que este componente químico crea un azeótropo con el agua bajo una combinación de 32% de agua y 68% de ácido nítrico. Las soluciones resultan entre 52 % y 68% de ácido nítrico.

Pasos para disolver el metal en el ácido nítrico

Paso 1

Agarra y aprieta con fuerza el matraz de laboratorio para poder realizar de forma efectiva una prueba con el ácido sobre una superficie de trabajo.

Paso 2

Procede a colocar el metal en el matraz donde vas a trabajar.

Paso 3

Prepara el ácido nítrico bajo una solución de 68%.

Paso 4

Añade el ácido nítrico lentamente en el matraz en conjunto con el metal.

Paso 5

Visualiza los resultados obtenidos. Estos pueden variar dependiendo del metal con el que trabajes. Los procesos que causa la disolución de los metales se denomina oxidación. Ciertos metales se disolverán por completo como es el caso del cobre.

Otros metales tales como el cromo, aluminio y el hierro se disuelven con facilidad y rapidez,sin embargo, luego crean una capa de óxido de metal que los protege de una oxidación mayor.