FÓRMULA DEL ÁCIDO NÍTRICO » Conoce la composición de este químico

Advertisement

El ácido nítrico se trata de un componente químico que se puede conseguir en diversos espacios y de diferentes formas. Su uso es diverso ya que participa activamente en la elaboración de colorantes, medicamentos, abono, explosivos, fabricación de ácido sulfúrico, entre otros.

Advertisement

Este ácido es conocido por ser muy fuerte, altamente corrosivo y toxico. Carece de color, sin embargo, suele adquirir un color amarillento en acumulación de óxido de nitrógeno si es almacenado por mucho tiempo.

Este componente químico se trata del oxácido de mayor importancia y utilidad del nitrógeno con una masa molar de 63.01 g mol-1. Este ácido es característico por su olor particularmente fuerte y su falta de color, siendo transparente. Sin embargo, cuando el ácido se encuentra en un estado impuro se torna de color amarillo gracias a la presencia de óxidos disueltos de nitrógeno.

Advertisement

El ácido nítrico es soluble en agua y crea isótropos de mezclas. Su peso es un poco mayor en comparación con el agua. Su densidad es de 1,54 g/mL. Su punto de ebullición es de 355,6 K, mientras que su punto de congelación es de 231,4 K.

Se trata de un ácido altamente corrosivo, su contacto con la piel puede generar irritación, quemaduras y ampollas, afecciones respiratorias, oculares, entre otros.

Fórmula molecular del ácido nítrico

La fórmula química que caracteriza y la forma de cómo obtenemos el ácido nítrico es: HNO3, mientras que su fórmula molecular se encuentra plasmada de la siguiente forma: NHO3.

La estructura química que compone al ácido nítrico, con sus formas de resonancias incluidas se muestra de la siguiente forma:

La molécula de HNO3 se trata de una molécula plana en combinación con el nitrógeno, unido este a tres átomos de oxígeno, conteniendo uno de ellos el protón. Dos de estos enlaces N-O poseen equivalencia, mostrando resonancia con carácter de doble vínculo.

¿Cómo se obtiene el ácido nítrico?

Su preparación se realiza gracias a la reacción que genera el dióxido de nitrógeno en combinación con el agua. Quedando plasmado de la siguiente forma 3 NO2 + H2O → 2 HNO3 + NO.

El subproducto que se genera a causa del óxido nítrico (NO) suele oxidarse nuevamente debido al oxigeno del aire. Esto genera material de partida agregado de dióxido de nitrógeno.

La producción industrial de este componente químico es realizada a través de la oxidación del componente de amoniaco anhídrido en óxido nítrico, frente a la presencia de un catalizador de platino que se encuentre a altas temperaturas.

Es transcendental indicar que una cosa es ácido nítrico y otra totalmente diferente es ácido nitroso.

Riesgos a la salud

Entre los principales riesgos que podemos encontrar de este elemento químico están las quemaduras fuertes o graves en la piel. Debido a su composición corrosiva y toxica puede llegar a descomponer completamente los tejidos.

Cuando genera humo este químico, su olor y toxicidad pueden generar afecciones severas en las mucosas y en los ojos.