¿DÓNDE ENCONTRAR ÁCIDO NÍTRICO? » Cómo hacer

Advertisement

El ácido nítrico se caracteriza por ser un compuesto inorgánico consistente en un oxácido de nitrógeno, es por ello que se considera un ácido de carácter fuerte.

Advertisement

Características físicas del ácido cítrico

  • Es generalmente incoloro, pudiendo cambiar dependiendo de algunos factores externos así como por formación de gases nitrogenados, a un ligero color amarillento. Cuenta con una fórmula química la cual es HNO3.
  • Su estabilidad es baja, esto permite que experimente una desintegración ligera cuando se expone a la luz solar. Puede descomponerse por completo debido al calentamiento; como respuesta a esto, es capaz de originar dióxido de nitrógeno, agua y oxígeno.
  • Se encuentra presente en el proceso de manufactura de nitratos de tipo orgánico e inorgánico. También podemos encontrar este componente químico en compuestos nitrosos que son empleados en la fabricación y elaboración de explosivos, fertilizantes, como elemento principal en los tintes así como en diversos compuestos químicos orgánicos.

Este acido ya era conocido en el pasado por alquimistas. En esa época denominaban o se le conocía a este ácido “agua fortis”. Johan Rudolf Glauber, químico aleman planteó un método de preparación y elaboración, basado en una mezcla compuesta por nitrato de potasio en conjunto con ácido sulfúrico bajo calentamiento.

En el área industrial este componente es elaborado siguiendo el método diseñado por Wilhelm Oswald. En líneas generales, el método consiste en el proceso de oxidación catalítica del amonio, con la generación constante de dióxido de nitrógeno y óxido nítrico para crear o elaborar ácido nítrico.

Advertisement

Este ácido está presente en la naturaleza también, observandose en el proceso de elaboración de este componente químico en la atmosfera ya que, el NO2 generado por la actividad industrial y humana, reacciona en combinación con el agua de las nubes creando de esta forma ácido nítrico o HNO3.

Posteriormente, en las lluvias ácidas, el ácido cae junto con las gotas de agua contribuyendo así con el desgaste de lo que toca. Ejemplo claro de esta reacción son las estatuas de las plazas. Es una sustancia altamente toxica y si una persona se expone a sus vapores de forma constante y continua puede causar neumonía química o bronquitis de tipo crónico, es importante siempre seguir las normas de seguridad que contienen los envases.

¿Dónde se encuentra el ácido nítrico?

En la industria

  • Del total de la producción de este componente químico, el 15 % se localiza en el área de manufactura y elaboración de fibras sintéticas.
  • Puede cargar grupos nitro a compuestos orgánicos, pudiéndose emplear esta posesión para elaborar explosivos tales como el trinitrotolueno y la nitroglicerina.
  • Sirve para la fabricación y elaboración del esteres de ácidos tanto nítrico como nitroderivado; estamos hablando de las pinturas acrílicas, nitrocelulosa, nitrotolueno y acrilonitrilos.

En la limpieza

  • Es de bastante utilidad al momento de realizar la limpieza del material de vidrio que se emplea en los laboratorios.
  • La combinación de soluciones acuosas tales como ácido nítrico y ácido fosfórico sirve para la limpieza de los equipos utilizados en labores de ordeño a nivel industrial. Esto con el fin de eliminar todo residuo proveniente de compuestos de magnesio y calcio que quedan luego de la labor.

En la fotografía

  • Este componente ácido es empleado particularmente en la labor de revelados de sulfato ferroso durante el proceso de placa húmeda. Esto se realiza con la finalidad de implantar un color más blanco o claro en los ambrotipos y ferrotipos.
  • Es aplicado de forma efectiva para minimizar el pH del paño de plata de las placas de colodión. Esto permite adquirir una reducción en la aparición de la niebla u otro obstáculo que obstruya la calidad y apariencia de las imágenes.