CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO NÍTRICO » Usos y propiedades

Advertisement

El ácido nítrico es una sustancia química de naturaleza toxica y corrosiva. Su fórmula molecular es de HNO3, el cual está conformado por pentoxido y agua, que en la mayoría de los casos, se obtiene a través de oxidación catalítica proveniente del amoniaco.

Advertisement

Su característica física es algo gelatinoso, es decir, una solución espesa, transparente y corrosiva. En ciertos casos se puede presentar como un líquido opaco amarillento, y además en algunas ocasiones se puede tornar rojizo, dependiendo de la composición de componentes químicos.

En otro aspecto, se caracteriza por su olor fuerte, llegando a dañar las vías respiratorias, en caso de que se encuentre en concentraciones elevadas.

Advertisement

Aunado a esto, estudios demuestran que al entrar en contacto con seres humanos puede generar quemaduras y deterioros.

En este caso, las personas que manipulan esta sustancia evitan todo el contacto con las mucosas, como la garganta, estomago, ojos, boca y esófago, ya que con tan solo entrar en contacto con estos tejidos, provoca serias ulceraciones y quemaduras que esto conlleva.

Una de las características más importantes es su elevado nivel de combustión, y aunque los manuales de elementos químicos no lo representa como una sustancia inflamable, se tiene entendido que favorece la combustión de sustancias alternas; y que al llegar el momento de ser expuesto a altas temperaturas, empieza a liberar vapores de alta toxicidad y peligrosidad.

Su composición hacen que este componente sea bastante soluble en agua, originando de esta forma un azeótropo que facilita el proceso de calentamiento.

Características básicas

  • En ciertos metales como el cromo y el aluminio, originan una capa de óxido que paralizan la corrosión de otros elementos químicos.
  • Estando en temperatura ambiente libera humos amarillos y blancos, y en elevadas concentraciones tiene un olor irritante y fuerte.
  • A veces toma una coloración amarilla por causa de su descomposición por la acción que ejerce la luz, debido a esto su almacenamiento se lleva a cabo en envases de vidrio ahumado.
  • Se descompone a través del calentamiento creando agua, oxígeno y dióxido de nitrógeno.
  • Al entrar en contacto con carburos, polvos metálicos y sulfuro de hidrógeno, ocasiona reacciones explosivas.
  • Reacciona de manera violenta con sustancia como la trementina, ácido acético, acetona y alcoholes de esta forma se originan formación de gases tóxicos o riesgo de fuego.
  • Es un oxácido fuerte, estando presente en una solución acuosa se separa completamente en un ion nitrato NO-3 y a su vez en un ion nítrico.
  • Es capaz de eliminar a todos los materiales básicos, en excepción del acero crómico y el aluminio.